Emma Romeu creció en un barrio habanero aferrada a los libros y al mar. Nadadora y buzo, se graduó de Técnico en Oceanológía en la Academia de Ciencias de Cuba y de Geógrafa en la Universidad de La Habana. Cursos de posgrado en ecología, entrenamiento y certificación en prensa escrita, e infinidad de entrevistas, lecturas y escritos sobre biodiversidad y medio ambiente han hecho de la autora una experimentada especialista en periodismo ambiental. Gran viajera, conoce muchas de las áreas con riquezas naturales de México, Cuba, Centroamérica, etc.
Inició su carrera como ayudante de investigaciones de Oceanografía física en la Academia de Ciencias de Cuba, donde realizó un estudio sobre las corrientes marinas usando botellas con mensajes. Durante algunos años navegó por el archipiélago cubano en busca de datos oceanográficos. Desde entonces atesoró historias que le contaban los pescadores.
Llegó al periodismo entusiasmada por el formador de editores cubanos Rigoberto Monzón Llambía. Tras una etapa en periodismo infantil y juvenil se especializó en periodismo ambiental, hasta que en 1992 emigró a México y publicó sus artículos en diferentes medios del país, convirtiéndose por algunos años en colaboradora asidua de National Geographic Magazine. Durante un lustro estuvo a cargo de la Redacción en la publicación Biodiversitas de la Comisión Nacional de Biodiversidad y fue asistente editorial de la revista científica Etnoecológica, relacionada con la Universidad Nacional Autónoma de México.
Su obra periodística destaca por el rigor en la información científica. Su literatura para niños y jóvenes abarca los géneros de novela, cuento y libros de información.
Foto de la autora en el Instituto Cervantes de Nueva York.